En el ejercicio que vamos a realizar, tenemos como objetivo crear una máscara de carnaval. Ésta tendrá que estar recubierta, por completo, de texturas táctiles creadas manipulando el papel.
Para ver ejemplos del año pasado y observar como queda cada técnica vimos trabajos de otros cursos,a través del enlace  mascaras-de-carnaval-en-1-eso-resultados. En este otro enlace se explicaba esa actividad.
Aunque hay más, algunas de las técnicas para crear texturas con papel son:
Pasos:
Primero hemos creado una plantilla, usando la simetría, para que la máscara tenga las medidas de nuestro rostro.
Segundo: se calca la plantilla en una cartulina o cartón fino.
Tercero: se crean las texturas.
Cuarto: se pegan las texturas.
Quinto: se recorta la máscara.
Aunque hay más, algunas de las técnicas para crear texturas con papel son:
Técnicas: 
- Bolitas ---papel de seda, celofán y hojas finas. El papel charol va regular.
 - Churros (papel retorcido sobre sí mismo) ---papel de seda, celofán y hojas finas. El papel charol va regular
 - Tirabuzones --- papel de seda, celofán y hojas finas. El papel charol va regular
 - Papel cortado a tijera (formas o tipo flecos) --- Valen todos.
 - Papel rasgado --- Valen todos.
 - Papel perforado con punzón u otros utensilios (cúter) --- Cartulina y cartón.
 - Papel plegado en zig zag --- Cartulina y cartón.
 - Papel tejido --- Valen todos.
 - Papel ondulado --- Mejor con hojas o cartulinas no muy gruesas.
 - Otros...
 
Pasos:
Primero hemos creado una plantilla, usando la simetría, para que la máscara tenga las medidas de nuestro rostro.
Segundo: se calca la plantilla en una cartulina o cartón fino.
Tercero: se crean las texturas.
Cuarto: se pegan las texturas.
Quinto: se recorta la máscara.





No hay comentarios:
Publicar un comentario