lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
Profesiones del cine.
Juan Villa. Escultor.
- En una página de la web cinehistoria.com podemos encontrar una actividad interactiva sobre Un estudio de cine. En ella se describen los diferentes oficios.
- La página de recursos.cnice.mec.es sobre la industria del cine.
viernes, 27 de noviembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
Canva, una buena aplicación de diseño gráfico.
En nuestras materias del Departamento de Dibujo (Educación Plástica 1º-2º y 4º, Comunicación Audiovisual 3º y Cultura Audiovisual de BTO), siempre hemos pensado que sería bueno tener a mano un programa de diseño gráfico versátil, con el que pudiésemos realizar un buen número de nuestros trabajos. Pues bien, os presento Canva, todo un descubrimiento para hacernos más fácil este tipo de trabajos.Si necesitáis hacer una portada, un cartel, la cubierta de un libro, una infografía, la foto de la página de vuestra red social... esta aplicación es una alternativa sin duda.
Una vez estéis en la página los pasos a seguir son:
1º Registraros con un correo personal.
2º Entrar a través de Educación, por ejemplo.
3º Pulsar sobre el icono Canva que está en la esquina superior izquierda.
4º Seleccionar el tipo de proyecto que deseamos hacer.
Si quiero ver todas las posivilidades tengo que pulsar sobre el recuadro con un +.
5º Editar:
Para cambiar o añadir textos, retículas, iconos, buscar en la red o el pc, pulsamos en la columna de la izquierda.
Al pulsar search, la lupa, de abren ventanas para poder cambiar o añadir: retículas, formas, marcos, líneas, iconos, fotos gráficas.
6º Guardar: en FILE le doy a SAVE(guardar) o MAKE A COPY(hacer una copia).
7º Si quiero publicarlo selecciono MAKE PUBLIC y luego puedo SHARE o DOWNLOAD según queramos enlazarlo o guardarlo (como jpg en el ordenador.).
8º Luego podemos incrustar la imagen en un post del blog.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Inspiración geométrica para una ilustración geométrica. 1º ESO
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
Adiós verano hola otoño.
Parece que ya sí que entra el otoño. Esperemos que llueva que hay sequía.
Espinosa.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Una comida muy apetitosa.
La siguiente actividad está dirigida a mis alumnos de Cultura Audiovisual de 1ºBTO.
Para demostrar que habéis entendido cómo componemos las imágenes vais a practicar dos tipos de composiciones, realizando para ello tres fotografías. El motivo en ellas tiene que estar relacionado con la comida. Y es que, al igual que los cocineros, los artistas mezclamos elementos para obtener el mensaje-plato que buscamos.
- Foto 1: composición con equilibrio estático.
- Foto 2: composición con equilibrio dinámico.
- Foto 3: composición donde se aprecie un ritmo alterno, creciente o decreciente, lineal, curvo o espiral.
- No olvides describir cómo has logrado lo que se te pide en cada cada composición.
Recuerda que la comida no está para ser desperdiciada así que piensa bien lo que necesitas y cómo tienes que usar cada ingrediente.
Algunos ejemplos:
buendiario.com
Etiquetas:
Cultura Audiovisual BTO,
Ritmo y composición
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Tutoriales útiles para el blog de clase. Cómo insertar diferentes archivos.
Estoy muy agradecida por el trabajo realizado por la profesora Lucía Álvarez,
de cuyo blog Comunicación Audiovisual y Multimedia he sacado esta y otras informaciones.
Dejo distintos enlaces que explican como insertar en el blog:
de cuyo blog Comunicación Audiovisual y Multimedia he sacado esta y otras informaciones.
Dejo distintos enlaces que explican como insertar en el blog:
- Una imagen en el blog
- Un vídeo desde youtube.
- Un documento de Scribd
- Presentación desde Slideshare.
- Un archivo de sonido.
Cómo agregar tu blog a los motores de búsqueda
En ocasiones pasa que al buscar el blog en internet con un buscador (Google, Firefox,...) no aparece. Lo más probable es que no lo hayáis publicado.
La solución es sencilla si sigues estos pasos:
- Inicia sesión en Blogger.
- Haz clic en el blog que quieres actualizar.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Configuración
Lo básico.
- En la sección "Lo básico", al lado de "Privacidad", haz clic en Editar.
- Selecciona Sí para:
- Mostrar tu blog en Blogger.
- Mostrar tu blog en los motores de búsqueda.
- Haz clic en Guardar cambios.
Consejos para insertar tu blog en Google de manera más rápida
Que tu blog sea enlazado desde otro blog o página web ayuda a que el rastreo sea mucho más rápido. Puedes enlazarlo desde otra web o blog, incluirla en algún directorio o enlazar a tu blog desde cualquier otro sitio.
- Existe una opción en Google para añadir tu blog desde: Añadir url. Tan sólo tienes que poner la dirección de tu blog, el código que te aparece en letras y dar a Añadir Url.
- Para añadir tu blog en el directorio de Blogs de Google, Blogsearch, puedes hacer Ping en Blogsearch con la url de tu blog.
Otras dudas aparecen resueltas en la propia web de blogger. Enlace.
Etiquetas:
Blog,
Comunicación Audiovisual 3ºESO,
Cultura Audiovisual BTO,
Multimedia
¿Qué son los elementos multimedia? Un ejemplo de web multimedia: el mapa interactivo turismo BBVA
En esta asignatura vamos a trabajar y crear elementos multimedia. Así que procede informarnos sobre ellos. Y para eso os remito a la entrada que María Pinto hace a tal efecto en su web Alfamedia del que procede esta imagen.
Y como ejemplo de lo que ofrece el mundo multimedia para comunicarnos mirad este mapa interactivo.
Acceso al mapa interactivo sobre las huellas que los turismo (transacciones) dejaron en España el verano del 2014 del BBVA.
Etiquetas:
Comunicación Audiovisual 3ºESO,
Multimedia
lunes, 16 de noviembre de 2015
Análisis compositivo en Cultura Audiovisual.
Realiza una entrada en tu blog en la que analices compositivamente las siguientes fotografías.
En cada una de ellas tienes que:
- Indicar qué esquema compositivo se observa.
- Marcar los puntos de fuerza.
- Marcar las líneas visuales y explicar de qué tipo son.
- Es una composición estática o dinámica y cómo se ha conseguido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)