Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Cartel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartel. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2023

A la muerte con una sonrisa.

      Como inspiración para estas próximas fechas, muestro varios carteles hechos para el concurso que, sobre el tema de la muerte, su significado, representación y reflexiones personales del diseñador, celebra periodicamente el Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI)




https://artsandculture.google.com/asset/a-la-muerte-con-una-sonrisa-andr%C3%A9s-antonio-morales-guerrero/CAEKrsCnqKsAaw?hl=es-419

  • En esta página de Google podemos saber más sobre este concurso y obras presentadas en varios certámenes artsandculture.google.com 

viernes, 17 de diciembre de 2021

Renovar siempre es buena idea.


 Se acerca el año 2022 y hemos renovado la entrada de nuestras aulas. Concretamente, los alumnos de cuarto de mi compañera Mar han trabajado con la tipográfia, el color y las texturas, para crear un nuevo cartel 3D con el nombre de las aulas. El trabajo ha quedado genial y resulta un gran centro de interés en el pasillo.




jueves, 15 de junio de 2017

Resultados del Cartel Solidario de 3º Comunicación Audiovisual.

Este año también hemos contribuido, desde nuestra materia de 3º ESO Comunicación Audiovisual, al programa de Educación Responsable  (Emocional). En concreto, en el segundo trimestre realizamos diseños de carteles solidarios. Éstos pretendían concienciar a los demás sobre la necesidad de cuidar los recursos materiales que tienen en otros países y frenar la contaminación del planeta.
En estos momentos están expuestos también en el hall, como parte de una instalación realizada con la misma intención.

Aquí muestro algunos de los resultados:




martes, 3 de mayo de 2016

Proyecto Amabilidad de 3º de Comunicación Audiovisual: exposición en el Instituto de los carteles.

Panel de exposiciones del hall.

Finalmente hemos realizado la exposición en el instituto con los carteles del proyecto Amabilidad. Eso sí, con algo de retraso pues algunos ha habido que imprimir algunos dos veces. Con esta exposición se muestra una parte del proyecto sólo pues cada alumno presentó para el concurso su cartel y una presentación interactiva multimedia en la que se mostraba las fases de su proyecto.
Se recuerda igualmente, que estos carteles supuestamente se presentarían a un concurso público, organizado por el ayuntamiento de Beniel  para fomentar la amabilidad en el ámbito escolar. Cada alumno ha trabajado como si fuese un creativo autónomo.

Con este proyecto, se ha pretendido contribuir al proyecto de centro Educación Emocional desde la asignatura de Comunicación Audivisual de 3ºESO. Han participado las tres clases 3ºA, 3ºB y 3ºC . El objetivo era fomentar no sólo la amabilidad sino también la asertividad, la toma de decisiones, el trabajo autónomo y en equipo, la empatía, la solidaridad y el esfuerzo.

La exposición ha recibido críticas muy positivas y se ha decidido que posteriormente se pongan permanentemente por las diferentes paredes del instituto. El esfuerzo de todos ha merecido la pena. 

¡Felicidades chicos!

  • Si te ha interesado el proyecto y quieres saber más detalles de él pincha en este enlace.

 Detalle con algunos de ellos.

martes, 12 de abril de 2016

Uso de diferentes tipografías en un mismo cartel. Un ejemplo en el videoclip "Ya no se que hace conmigo".

Cuidar la tipografía siempre es importante en nuestros trabajos. Es un elemento que usamos para comunicarnos. Y esta comunicación se hace a través del significado de la combinación de símbolos y signos que forman las palabras. Pero no menos importante es la forma, color y textura de las fuentes seleccionadas.

Ahora que, para el proyecto de la página web de Comunicación Audiovisual de 3ºESO, tenéis que diseñar tanto ésta, como un cartel o fichas del reparto de la película, publico algunos consejos. Muestro unas infografías, con pautas a seguir sobre el buen o mal uso de diferentes tipografías en un mismo lugar. También es importante que sepáis que transmite cada tipo de fuente o el color que elijáis para ella. Y es que nada en el diseño se deja al azar.

En la web ddsign.es he descubierto herramientas como  Google fonts  y  font-combinator.com,  en las que se puede hacer una prueba con varias fuentes para ver si combinan bien. Os serán útiles para decidir que fuentes utilizar en el proyecto.


  • Estas y otras infografías sobre el tema están en mi pinterest









Fonts:

Para finalizar, un ejemplo del uso de fuentes tipográficas sacado de la web ddsign.es, el vídeo del grupo Cuarteto de Nos hecho en el 2007.


Ganador del Premio Graffiti como Mejor Videoclip 08 y pre-seleccionado al Grammy en la misma categoría. [Foto: Pata Torres (Recibiendo el premio Graffiti)]
Dirección: Charly Gutiérrez / Dirección de Arte y Diseño: Fran & Gutiërrez
Animación: Daniel Perdomo / Prod. Ejecutivo: Diego Robino

miércoles, 16 de diciembre de 2015

El cartel, valores expresivos: funciones, composición y estilo.





¿Reconocerías estos carteles de película sólo con su boceto?

¿Reconocerías famosos carteles de cine sólo con su boceto? Compruébalo:

¿Reconocerías famosos carteles de cine sólo con su boceto? Compruébalo:

Bocetos cartel on Behance:
Bocetos de un cartel realizados por Carolina Mesas.

Bocetos cartel on Behance:

jueves, 28 de noviembre de 2013

Proyecto Cartel 4ºESO. Continuación.

Ahora continuamos preparándonos para el futuro diseño y creación de vuestros carteles. Y eso no puede acometerse sin un poquito de información.

  • En la red se ven presentaciones muy completas:


El Cartel from Lucía Alvarez

  • Para profundizar un poco en la historia del cartel mirad:


Cartel historia from jairo Torres

  • Podéis profundizar un poco más en su historia en sitographics.com
  • Si necesitáis apuntes sobre diseño gráfico y composición.
  • Para inspirarse:

SAVE AFRICA SAVE WATER
Xie Jian Xie
Sun Cheng Sun
China


Miscelanea:




Algunos ejemplos de la muestra.

  • Desde la Biblioteca Nacional podemos ver la exposición virtual Memoria de la seducción: carteles del siglo XIX en la BNE.

Si queréis crear un cartel de cine muy sencillo como diversión probad con poster

+ Gran parte de la información la he obtenido gracias al blog de la compañera Lucía Álvarez de Las Tic en Plástica. Su trabajo siempre es inspirador.