Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de enero de 2022

Renos y manoplas en el panel navideño de la entrada. Óvalos y ovoides en 2 ESO Plástica.

Mural final.

Renos.

       Para alegrar la entrada en fechas próximas a la Navidad, los grupos de Valores Éticos de 2eso y Educación Plástica de 2eso de mi compañera Mar han realizado este fantástico mural de forma conjunta.

El grupo de Valores ha representado un pino, a modo de calendario de adviento, en el que cada casilla/día del mes de diciembre escondía uno de los valores que hay que fomentar: amabilidad, compañerismo…

Pino de adviento.

El grupo de Educación Plástica ha utilizado los contenidos aprendidos sobre curvas técnicas, como la construcción del óvalo y el ovoide, para crear renos y manoplas. 

Manoplas.



Con ellos se ha completado la composición del mural. El resultado es fantástico.



martes, 14 de diciembre de 2021

Bisectrices para crear árboles de Navidad.

 Terminamos el trimestre creando, con la ayuda de la bisectriz, adornos para el árbol. El adorno será un dibujo en una felicitación navideña. 

PASOS
1. Dibujaremos un ángulo que será la copa del abeto.
2. Dibujaremos la bisectriz para hacer el tronco y la cuerdecilla o cadenita (puntos gruesos).
              Pasos de la bisectriz.

Dibuja un ángulo de 30º o 45º con la escuadra y el cartabón.Haz un arco de radio libre con centro en el vértice.

Con un radio mayor a la mitad de la distancia entre los puntos donde corta a los lados el anterior arco, haz centro en dichos puntos para hacer dos arcos desde cada uno de ellos. Los arcos se cortarán formando una cruz.

La recta bisectriz pasa por esa cruz y por el vértice. 
Hay que alargarla pues con ella haremos el tronco.

Para hacer la base de la copa del pino haz centro en el vértice del ángulo y abre el compás lo que quieras. Luego traza un arco.



3. Pintaremos con rotuladores el interior del abeto.
4. Regruesaremos el tronco con paralelas a la bisectriz, hechas con regla..


Decora el interior y recorta el resultado.






Para inspirarnos dejo unas imágenes.









Podemos añadir figuras en el interior:










jueves, 12 de diciembre de 2019

Navidad 2019

Poco queda para que lleguen las vacaciones navideñas y estamos terminando el trimestre al igual que el tema 2. Así que toca practicar lo aprendido en el tema dos y lo haremos con un juego. Con él pondremos en práctica la capacidad de la línea y el punto para crear formas.

Cada uno de vosotros va a crear un paisaje navideño siguiendo las siguientes reglas:
  1. Sólo pueden hacerse puntos y líneas, queda prohibido colorear pero no que los puntos y líneas sean a color.
  2. Las formas que aparecerán serán las que por sorteo seleccionemos en cada tablero. 
  3. Cada alumno puede usar el material que quiera para hacer las formas. 
  •  Tableros.

 



 
  •  También podemos usar papel o bolitas para crear con líneas o puntos formas en tres dimensiones. Observa:

                   lodka.to 

  • Más Navidad con puntos y líneas.
 

martes, 11 de diciembre de 2018

lunes, 3 de diciembre de 2018

Navidades con ritmo. 1ºESO. Proyecto.

  • Utilizar el ritmo a la hora de realizar nuestras composiciones es un recurso que puede enriquecerlas, acentuando las ideas y sensaciones que buscamos transmitir.
  • Podemos encontrar ejemplos en varios ámbitos:
Ilustración de Malika Fevre
nuncalosabre.com

 Moda. Valentino. 2015.
vistelacalle.com

 Diseño gráfico en envases. Bebida Moogi.
kirin.co.jp
  • Para trabajar el Ritmo en 1º de ESO vamos a hacer un proyecto navideño. Si observáis, vemos que el ritmo es un elemento esencial en estos diseños, hechos con elementos que se repiten según un orden determinado.
    • Hay ritmos monótonos, decrecientes, lineales (verticales, horizontales, circulares-radiales, diagonales,...) y alternos.



 



  • Otra posibilidad para practicar el ritmo es realizar un paisaje 3d o una corona.