Al ser de libre elección el tipo de diseño que iban a realizar en este proyecto podemos ver variedad en los resultados. Eso sí, la composición modular con ritmo alterno ha sido la clara favorita.
En otro curso ya estuvimos diseñando bolsas para comercios en los que se utilizó la estampación con linoleo. En algunos trabajos se usó también la composición modular.
Volvemos a adentrarnos en el mundo del Diseño (gráfico, escaparatismo, de producto...) y lo hacemos revisando el uso que se hace en él de la Composición Modular, muy útil ya que unifica el diseño y aporta armonía.
Sólo hay que prestar atención en el día a día. Así comprobaremos que continuamente vemos ejemplos en los que una forma o motivo, más o menos complejo, se dispone siguiendo un patrón. Parece estar repetida sobre una estructura. En estos casos está utilizando la composición modular y con ella el ritmo.
CONCEPTOS que vamos a trabajar a través de este proyecto:
COMPOSICIÓN MODULAR
Es aquella en la que se ordenan formas y espacios según un patrón de repetición.
Puede ser:
Esta figura está compuesta por 4 triángulos equiláteros unidos. Ellos son el módulo y la figura el supermódulo. A su vez cada módulo triángular está compuesto de triángulos equiláteros concéntricos. A cada uno de éstos lo podemos considerar el submódulo.
Cuando un módulo está a su vez formado por una forma que se repite a esta forma se la llama submódulo.
Si se repiten varios módulos para constituir uno mayor, a éste se le llama supermódulo.
SIMPLES: en ellas se repite un sólo tipo de polígono. Las formas más básicas que pueden formar una estructura son el triángulo y el cuadrado. Éstos forman una red compacta ya que no dejan espacios entre una figura y otra. Otra forma básica es la circunferencia aunque ésta no compacta el espacio como las formas anteriores.
COMPLEJAS: son aquellas en las que se repiten varios polígonos. También las que están formadas por tramas superpuestas.
3. REGULARES: las formas que la constituyen son iguales y su orden regular.
4. IRREGULARES: las formas que la constituyen no son iguales y su orden es irregular.
Las tramas pueden sufrir TRANSFORMACIONES para hacerlas más expresivas.