Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Diseño Gráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño Gráfico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2022

Carteles turísticos para terminar el curso.

 En 3º y 4º de ESO estamos realizando carteles turísticos para promocionar un destino al que escapar tras este largo curso.

Los alumnos debían usar una imagen suya o insertarla en otra. Además no podía faltar el nombre del destino y un eslogan gancho atractivo.

Alguno de ellos los muestro aquí.

Nadia Fons   4ºA

Érika Rosique   4ºA

Alba Calderón   4ºD

Pedro Esquiva   3ºE


Laura Molina   3ºE

Jesús Murcia   4ºA

Marieta Muñoz   4ºA

Elena Sabater   4ºD

Mara Velasco   4ºA






jueves, 19 de mayo de 2022

Exposición del proyecto de 2ºESO PAI Diseño de emoticonos con curvas técnicas.

 Se acerca el fin de curso y estamos exponiendo en el centro los trabajos de los alumnos que aún no habían sido expuestos.

 
Alumnos de 2ºESO PAI

De momento este proyecto está a medio montar pero ya muestro cómo está quedando. También dejo el enlace donde se explicaba la tarea con más detalle. Enlace.

                             Lala Pirata.

 

domingo, 27 de febrero de 2022

Trazado del cuadrado e ingeniería del papel. Pop UPS en 1ESO Plástica.


                      Muestra de módulos.

En 1B ESO hemos realizado un pequeño proyecto en el que utilizar lo aprendido respecto al trazado de polígonos a partir de la circunferencia. En concreto, hemos usado el trazado del cuadrado para crear,  mediante ingeniería de papel (con cortes y pliegues), una tarjeta desplegable. Además, hemos empleado la simetría axial para crear formas que se desplegasen a partir del cuadrado inicial.
Cada alumno ha elegido libremente los dos colores de su tarjeta y, como si fuera un módulo, con la unión de todas hemos creado un libro acordeón, que se ha convertido en una escultura colgante en el atrio del Instituto.

sábado, 26 de febrero de 2022

Cuadrado y diseño gráfico. 1ESO. Formas mediante simetría axial.

                         Ejemplo de 1E

               Ilustrando un cuento. W.

En 1B,C, D y E hemos estado trabajando con el cuadrado y el octógono.
         + En primer lugar hemos hecho un ejercicio algo más teórico. En él los alumnos representaban el cuadrado y luego el octógono, utilizando el método de inscritos en la circunferencia.

Para que salga centrada la circunferencia es tan sencillo como trazar las dos diagonales del rectángulo del espacio de cada ejercicio. El centro estará donde se cruzan.


Es importante nombrar los vértices y en el caso del acto o no realizar las cuatro bisectrices dios así es más fácil aprender el método.


 + Algunos alumnos después han trazado de las estrellas del octógonos dentro de éste. Otros colorearon el cuadrado de forma libre.




Algunos trabajos de 1B



   + Como pequeño proyecto se ha propuesto a los alumnos utilizar el trazado de un cuadrado para crear una forma a partir de la cual obtener formas nuevas mediante simetría.
Así han hecho el trabajo 1C, D y E.



PROCESO 
 1- Primero los alumnos han trazado un cuadrado, en una cartulina del color deseado, mediante el procedimiento del cuadrado inscrito en la circunferencia .
 2- A continuación han hecho formas utilizando los lados del cuadrado como ejes de simetría. Dibujaban las formas partiendo del eje y las recordaban.
 3- Por último, pegaban la forma al otro lado de éste, teniendo cuidado de no invertirla. Hay que pegarla justo en la línea imaginaria de trozo de lado recortado que constituye cada eje.
    + Los alumnos han repetido el proceso dentro de cada forma recortada. De esta forma obtenían varias figuras en el mismo espacio.


jueves, 9 de diciembre de 2021

Tipografía con materiales no convencionales.

 En clase pronto abordaremos la creación de tipografías con materiales no convencionales. Suso por supuesto no es nuevo y muestro como avance estas creaciones hechas con comida. Todas ellas son de Becca Clason, artista americana especializada en el lettering,  y las he obtenido desde la página designstack.co.

En algunos casos reproducen eslóganes de anuncios como éste para la crema Sabrá.

Recomiendo la visita a través de este enlace pues hay más ejemplos interesantes.












miércoles, 10 de noviembre de 2021

Imagotipos geométricos en 4ºESO

  

Erica Rosique 4ºA

Como proyecto para aplicar los polígonos en Educación Plástica de 4ºA-D hemos estado creando imagotipos.

Un imagotipo es una de las forma de representación gráfica de una marca. En este, el icono y el nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas conforman un conjunto visual.

En el imagotipo, se combinan el icono y el texto en una única composición. En esta composición, ambos elementos constituyen un todo debidamente armonizado e interdependiente, sin estar fusionados.   

Características de un imagotipo

Entre las características de un imagotipo se pueden mencionar las siguientes:

  • Imagen y palabra están armónicamente relacionadas y equilibradas entre sí.
  • Imagen y palabra no están integradas o fusionadas en una, sino que se distinguen la una de la otra.
  • Eventualmente, cuando la marca se ha extendido y se ha vuelto hegemónica, un imagotipo puede dar paso a un isotipo suprimiento la palabra para que prevalezca el ícono, tal como en la actualidad ha ocurrido con la marca Nike o Apple.  Vía significados.com

  • Imagotipo

 

El proyecto ha constado de 2 fases:

  1. Láminas en las que se han practicado los métodos de construcción de polígomos regulares.
  2. Diseño el imagotipo de una empresa inventada de la que primero había que pensar en el sector de público potencial y sus gustos para adaptarlos al diseño y hacerlo así másd atractivo (su color, tipografía,...).

De momento estos son algunos de los resultados.


Marta Velasco 4ºA

 
Ángela Rabasco 4ºA 

Rosa Mº Martínez 4ºA
 
Erica Rosique 4ºA (2ª versión)
 
 

 


jueves, 10 de diciembre de 2020

Diseñar con Canva. Tutoriales en vídeo.

  • Canva es una herramienta muy completa de diseño gráfico. Con ella podemos crear de manera rápida y sencilla un montón de cosas diferentes:

Carteles, infografías, logotipos, imágenes para Instagram, cabeceras para el blog, menús, portadas de discos,...

1.  Antes que nada toca registrarse y para ello, como siempre que tenemos que hacerlo en alguna app,  recomiendo usar un correo electrónico que no sea el que tenéis para vuestra esfera personal ni el oficial de estudiante.

2.  Veamos un tutorial general sobre la aplicación. Mi recomendación es ir realizando nosotros lo mismo que se hace en el vídeo para practicar.

 

3. .


  • Seguidamente muestro los enlaces a tutoriales de algunas de estas posibilidades.

Tarjeta de Navidad.

Una revista.


Tarjeta de Navidad.



Logotipo.



Infografía.


Logotipo 2.



Infografía 2.



Kit de marca.


Post para Instagram.


Tutorial de Canva: Cómo maquetar en un plis plas tu ebook con un acabado profesional (aunque no sepas de programas de diseño) 18/10/2017 

jueves, 1 de octubre de 2020

La recta en geometría. Trazado de rectas paralelas y perpendiculares. 1º ESO Plástica.

 
 Campaña para Sephora del día de la madre.
Malika Favre. blunblun.com

  1. Comenzamos el curso con geometría y, en la primera lámina, nos centramos en el trazado de las rectas paralelas y perpendiculares como elementos clave en el arte, el diseño y la ilustración. Y nos para ello nos será de utilidad la obra de Roberto Scafidi y Malika Favre. 
     
  2. Además, practicaremos como crear con este tipo de líneas ilusiones ópticas para crear efectos de tridimensionalidad.
  • Comenzamos con ejemplos del uso de  rectas paralelas y perpendiculares en el arte y el diseño, a través del blog juliatesta.blogspot.com.  En él descubrimos la obra del artista y docente Roberto Scafidi
    • EJEMPLO DE USO DE RECTAS SECANTES
                Punto. 2016. Acrílico sobre tela. 110 cm de diámetroPunto. 2016. Acrílico sobre tela. 110 cm de diámetro.
    • EJEMPLOS CON RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES.
Ciudad secreta, vista aérea 
Ciudad secreta, vista aérea
Acrílico, 100 x 100 cm, 2006
 
Ciudad 
Ciudad.  Instalación

  • Podemos usarlas para crear ilustraciones dintornos de figuras sólo con paralelas y/o perpendiculares.
    • También para destacar la silueta de una forma haciéndo una trama de líneas en el fondo, paralelas o perpendiculares.

 

  • La artista y diseñadora Malika Favre  también crea ilustraciones gráficas muy geométricas, con la línea como protagonista.  
    • En su obra observamos como juega con los diferentes planos.
 
    •  PARALELAS y ONDULADAS
      • .Campaña para Sephora 

  Mothersday6.jpg   Día de la madre.

 

 

       

Ilustración    y     Bolsa - estuche con la ilustración.

    •  ¿Qué es figura y qué fondo?

 

 Campaña para Court & Course

  • RECTAS QUEBRADAS-EN ZIG ZAG

     Court&Course3.png 

Campaña para Court & Course

 

 

L1 PARALELAS Y PERPENDICULARES
Imágenes de la lámina que son sólo para ver cómo es pero no son el pdf que hay que descargar.
  
  •   LÁMINA CON LOS EJERCICIOS DEL TEMA:
         +  LÁMINA
 
         +  AD ADAPTADA.  Sólo para los alumnos a los que he avisado personalmente


  • Libro de texto: pg 75.
  • Vídeos para poder hacer las dos actividades: