Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Triángulos y cuadriláteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triángulos y cuadriláteros. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

Tarjeta sorpresa a la Komagata: resultados.

Ya empiezan a entregarme las primeras tarjetas Komagata, así que os muestro algún ejemplo de lo logrado.
Para más información sobre el proyecto pincha.


 


 

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Mariposas de otoño, una forma de trabajar la simetría axial y el triángulo isósceles.




Se planteó a los alumnos de 1º ESO un proyecto voluntario. Crear un mural con mariposas trazadas sobre cartulina y con las alas recortadas en relieve. Como guía usamos la siguiente hoja.


 En cuanto a la decoración sólo se pidió que recordasen utilizar colores que aludiesen al otoño, pues con su vuelo a otras tierras parecían traerlo al Centro.


martes, 16 de diciembre de 2014

Frisos arquitectónicos con triángulos y cuadriláteros. Resultado del proyecto de 1º ESO.


Vista de uno de los tramos de las escaleras.

Siento la tardanza pero al fin he podido realizar unas fotos de la obra terminada. Realizada por todos los grupos de 1ºESO, la obra está basada en el trabajo de la artista Ellen Giggenbach, que previamente habíamos explicado en una entrada anterior del blog.

 Detalles.











martes, 11 de noviembre de 2014

Frisos arquitectónicos. Proyecto de 1º ESO para el tema triángulos y cuadriláteros.




Para terminar el tema de los triángulos y cuadriláteros, cada uno de vosotros en un proyecto con el que decoraremos los frontales de las escaleras del Centro.Vais a construir arquitecturas fantásticas a base de cada una de las figuras geométricas que hemos aprendido en el tema. Y nos fijaremos en el trabajo de la artista Ellen Giggenbach






  1. Aboceta tus edificios sobre un folio de 14 cm de ancho, para saber cuántas piezas necesitas.
  2. Traza cada pieza sobre cartulinas de colores.
  3. Muéstralas a la profesora para corregir los trazados geométricos.
  4. Recorta las piezas y pégalas para formar las construcciones.
  5. Decidid en grupo el orden de cada construcción para que la composición quede bien.
  6. Pégarlas sobre el plástico adhesivo.
  7. Pegad el trabajo de cada grupo en el escalón que os ha tocado.
_______________________________________________________________________

Qué une los triángulos, una grulla y Banksi


Grulla origámica de Banksi.

Para el que quiera intentar hacer eta sencilla construcción:


Proyecto 1000 voces por Japón tras el desastre del 11 de marzo del 2011

miércoles, 22 de enero de 2014

Proyecto Grifo 1ºESO, resultado.

Creo que se nota que la que suscribe anda este curso más liada. Se que acumulo retraso en mis entradas y voy a intentar solucionarlo.
Para empezar muestro como quedó la inundación de colores que provocó el grifo que instalamos en la escalera.


1º A-B-C-D-E-F de ESO

jueves, 28 de noviembre de 2013

Proyecto Grifo, creaciones con triángulos y cuadriláteros en 1º ESO.

Para realizar el proyecto del tema de los triángulos y los cuadriláteros nos hemos puesto de acuerdo los 6 grupos de 1ºESO, A-B-C-D-E-F, de mi compañera Eva y míos.
Se trata de hacer una instalación mural en uno de los tiros de escalera del Centro: un gran grifo abierto del cual no se pierde ni una gota de agua sino que se derrama un arcoíris de triángulos y cuadriláteros que rebota sobre los peldaños..
Pasos a seguir:
  1. Explicación de los triángulos y cuadriláteros y puesta en práctica de las formas de construcción en ejercicios teórico prácticos.
  2. Construcción de dichas formas sobre cartulinas de colores. Para ello se les dieron indicaciones sobre las dimensiones y colores a usar.
  3. Realización de un grifo gigante sobre papel plateado continuo.
Como cada curso lleva un ritmo algunos ya están realizando el montaje en la pared. De momento la cosa va estupenda.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Triángulos y cuadriláteros.

A veces preguntamos en clase por ejemplos que recordéis del uso de los triángulos y cuadriláteros en las cosas que nos rodean. Para los que no caen:

Habitaciones
Crystal cave 5 .Theresa Himmer & Kiristjian Eggertson.
Arquitectura
C. Domakis

Azulejos


Arte:

Composición a base de sólidos neoplatónicos de cara triangular hecha mediante la técnica del origami (sin pegamento).Benja Harney.
Pintura:

Diseño:

Mural.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Diseño de una carta de postres con triángulos y cuadriláteros en 1ºESO. Resultados.

Y aquí tenemos algunos resultados del proyecto para 1º ESO que propuse a mis chicos en el post anterior. El diseño con triángulos y cuadriláteros de una carta de postres. No son todas las cartas pero sirven de muestra de su trabajo. Se que os habéis esforzado haciendo los trazados correctos con el compás en figuras pequeñas. Muy bien.






jueves, 3 de noviembre de 2011

Crea una carta de postres.

En 1º de ESO estamos terminando el tema de los triángulos y los cuadriláteros. Este año, como proyecto de fin del tema, propongo el diseño de una carta de postres para un restaurante estupendo. Recordad que será un tipo de imagen exhortativa y que tenéis que trazar los polígonos con los procedimientos aprendidos en clase.
Por si alguien no ha copiado en clase las instrucciones y material necesario mirad el siguiente esquema.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Bichejos a partir de triangulos y cuadrilateros.

 En 1'ESO los alumnos, como trabajo final del tema de triángulos y cuadriláteros y tras una sugerencia de mi compañera Eva, se inventaron un bichejo gracioso, hecho con esas figuras geométricas en cartulina y añadiéndoles ojos moviles como remate final.
A pesar de que al recortar las figuras sufrían ciertas deformaciones los resultados realmente han sido buenos.


 
Por cierto, aviso a los profesores de Dibujo Técnico de Murcia que en el CPR1 va a haber un interesante curso de formacion, al que están a tiempo de apuntarse, que les puede interesar titulado: Actualizacion científica en el Dibujo Técnico.
    http://www.cprmurcia1.com/.,