Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Infografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infografía. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

Uso de diferentes tipografías en un mismo cartel. Un ejemplo en el videoclip "Ya no se que hace conmigo".

Cuidar la tipografía siempre es importante en nuestros trabajos. Es un elemento que usamos para comunicarnos. Y esta comunicación se hace a través del significado de la combinación de símbolos y signos que forman las palabras. Pero no menos importante es la forma, color y textura de las fuentes seleccionadas.

Ahora que, para el proyecto de la página web de Comunicación Audiovisual de 3ºESO, tenéis que diseñar tanto ésta, como un cartel o fichas del reparto de la película, publico algunos consejos. Muestro unas infografías, con pautas a seguir sobre el buen o mal uso de diferentes tipografías en un mismo lugar. También es importante que sepáis que transmite cada tipo de fuente o el color que elijáis para ella. Y es que nada en el diseño se deja al azar.

En la web ddsign.es he descubierto herramientas como  Google fonts  y  font-combinator.com,  en las que se puede hacer una prueba con varias fuentes para ver si combinan bien. Os serán útiles para decidir que fuentes utilizar en el proyecto.


  • Estas y otras infografías sobre el tema están en mi pinterest









Fonts:

Para finalizar, un ejemplo del uso de fuentes tipográficas sacado de la web ddsign.es, el vídeo del grupo Cuarteto de Nos hecho en el 2007.


Ganador del Premio Graffiti como Mejor Videoclip 08 y pre-seleccionado al Grammy en la misma categoría. [Foto: Pata Torres (Recibiendo el premio Graffiti)]
Dirección: Charly Gutiérrez / Dirección de Arte y Diseño: Fran & Gutiërrez
Animación: Daniel Perdomo / Prod. Ejecutivo: Diego Robino

lunes, 22 de febrero de 2016

Crear infografías en Comunicación Audiovisual de 3ºESO.

Como próximo tarea os vais a enfrentar a la creación de una infografía. Pero,¿qué es una infografía?
La solución os la cuenta una de ellas.

Esta otra infografía también pertenece a la página de Pinterest del proyecto Infoedugrafía. Como podéis apreciar con ellas se logra dar información de forma clara.


  • En nuestro caso utilizaremos, preferentemente, la aplicación piktochart para crear una infografía. Es un trabajo individual.
  • Seguiremos los pasos que aparecen en la página de Infoedugrafías.
  • A la hora de publicarla en el blog lo mejor es hacer una captura de pantalla o copiarla y añadir el enlace para blogger que aparece en Piktochart al pinchar en share.
Mirad que buen ejemplo para mostrar la evolución de los medios audiovisuales.

Infografía de Gonzalo Carbajal pinterest
  • Por si no os gusta la aplicación Piktochart os dejo un enlace con una lista de aplicaciones entre las que están:
Resultado de imagen de http://infographicreator.com/
  • infographicreator.com   la recomiendo si lo buscamos es hacer una infografía en la que los gráficos sean importantes.Permite enlazarla y descargarla. Contiene un video tutorial en inglés muy fácil de comprender.
undefined title=

  • easel.ly sin duda una de las más sencillas de usar.
Resultado de imagen de infogr.am examples
  • infogr.am es fácil de usar y permite incrustar gifs, mapas interacticos, descargarla, enlazarla..Y como todas incluye un tutorial..

lunes, 28 de septiembre de 2015

Infografías con consejos a la hora de realizar vuestros trabajos.

A través de la página que tiene en pinterest el proyecto Infoedugrafías (en el apartado infos educativas), os muestro algunas con valiosos consejos para vuestros futuros trabajos. Los hay relativos a la forma de realizar las búsquedas en internet, sobre cómo redactar, sobre ortografía o cómo se citan las fuentes en un trabajo.