Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración 1º ESO Tt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración 1º ESO Tt. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2022

Proyecto Micromundos. Gama de colores afines. 1ºB.

 Todos los cursos de 1º ESO estamos trabajando las gamas de color para crear un gran mural. Pero cada curso ha trabajado con una gama. Así, el grupo de 1ºE ha usado colores fríos. Si se quiere ver el resto de las damas trabajadas solo hay que mirar entre las anteriores de este mismo blog.

Para tener más tonos:

  • Podían utilizar lápices, ceras duras y rotuladores.
  • Se ha podido pintar liso (tinta plana) flojo (apastelando) o fuerte para saturar más.
  • Otra opción era colorear creando texturas (puntitos,...)
 

martes, 7 de junio de 2022

Proyecto MICROMUNDOS. 1ºD Gama de colores fríos.

                                                               Jesús

  Todos los cursos de 1º ESO estamos trabajando las gamas de color para crear un gran mural. Pero cada curso ha trabajado con una gama. Así, el grupo de 1ºE ha usado colores fríos. Si se quiere ver el resto de las damas trabajadas solo hay que mirar entre las anteriores de este mismo blog.

Para tener más tonos:

  • Podían utilizar lápices, ceras duras y rotuladores.
  • Se ha podido pintar liso (tinta plana) flojo (apastelando) o fuerte para saturar más.
  • Otra opción era colorear creando texturas (puntitos,...)

Noa

 
Aya
Mª José.
 
Saiffden.

Yahya

Daniela.

domingo, 5 de junio de 2022

1ºC Gama cálidos. Proyecto Micromundos.

  Todos los cursos de 1º ESO estamos trabajando las gamas de color para crear un gran mural. Pero cada curso ha trabajado con una gama. Así, el grupo de 1C ha usado colores cálidos.

Se trataba de representar una escena de un mundo real o imaginario encerrado dentro de un recipiente de cristal. El estilo era libre y se animó a utilizar como recipiente cosas que no necesariamente son de cristal normalmente.

Para tener más tonos los alumnos:

  • Podían utilizar lápices, ceras duras y rotuladores.
  • Se ha podido pintar liso (tinta plana) flojo (apastelando) o fuerte para saturar más.
  • Otra opción era colorear creando texturas (puntitos,...)

Estos son algunos de los resultados.

Wissal

Ángela V.

Marco

Miriam


Saifden

         

 

miércoles, 2 de febrero de 2022

Aplicación de la bisectriz en el diseño de la cabeza de un personaje. 1ESO.



En mis cursos de 1 ESO C y D, hemos utilizado la bisectriz para diseñar la cabeza de un pájaro, en lugar de construir un adorno navideños en forma de pino, como se hizo en 1B y 1E. Además, los alumnos han dado expresión a los rostros jugando con la forma de cejas y ojos.
Confirmación nuestro algunos de los resultados.

jueves, 1 de octubre de 2020

La recta en geometría. Trazado de rectas paralelas y perpendiculares. 1º ESO Plástica.

 
 Campaña para Sephora del día de la madre.
Malika Favre. blunblun.com

  1. Comenzamos el curso con geometría y, en la primera lámina, nos centramos en el trazado de las rectas paralelas y perpendiculares como elementos clave en el arte, el diseño y la ilustración. Y nos para ello nos será de utilidad la obra de Roberto Scafidi y Malika Favre. 
     
  2. Además, practicaremos como crear con este tipo de líneas ilusiones ópticas para crear efectos de tridimensionalidad.
  • Comenzamos con ejemplos del uso de  rectas paralelas y perpendiculares en el arte y el diseño, a través del blog juliatesta.blogspot.com.  En él descubrimos la obra del artista y docente Roberto Scafidi
    • EJEMPLO DE USO DE RECTAS SECANTES
                Punto. 2016. Acrílico sobre tela. 110 cm de diámetroPunto. 2016. Acrílico sobre tela. 110 cm de diámetro.
    • EJEMPLOS CON RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES.
Ciudad secreta, vista aérea 
Ciudad secreta, vista aérea
Acrílico, 100 x 100 cm, 2006
 
Ciudad 
Ciudad.  Instalación

  • Podemos usarlas para crear ilustraciones dintornos de figuras sólo con paralelas y/o perpendiculares.
    • También para destacar la silueta de una forma haciéndo una trama de líneas en el fondo, paralelas o perpendiculares.

 

  • La artista y diseñadora Malika Favre  también crea ilustraciones gráficas muy geométricas, con la línea como protagonista.  
    • En su obra observamos como juega con los diferentes planos.
 
    •  PARALELAS y ONDULADAS
      • .Campaña para Sephora 

  Mothersday6.jpg   Día de la madre.

 

 

       

Ilustración    y     Bolsa - estuche con la ilustración.

    •  ¿Qué es figura y qué fondo?

 

 Campaña para Court & Course

  • RECTAS QUEBRADAS-EN ZIG ZAG

     Court&Course3.png 

Campaña para Court & Course

 

 

L1 PARALELAS Y PERPENDICULARES
Imágenes de la lámina que son sólo para ver cómo es pero no son el pdf que hay que descargar.
  
  •   LÁMINA CON LOS EJERCICIOS DEL TEMA:
         +  LÁMINA
 
         +  AD ADAPTADA.  Sólo para los alumnos a los que he avisado personalmente


  • Libro de texto: pg 75.
  • Vídeos para poder hacer las dos actividades:

lunes, 22 de mayo de 2017

Resultados de la tarea "Cualidades del color y colores complementarios: Viaje a otro mundo".


Estoy muy contenta por cómo han quedado muchas de las ilustraciones y lo orgullosos de ellas que están los chavales. Al principio no tenían nada claro eso de sólo pintar con dos colores diferentes pero han descubierto que es posible y que el resultado funciona.

Muestro a continuación una selección de ellas:




sábado, 20 de octubre de 2012

Proyecto para Taller de Expresión Creativa 3ºESO: La mancha como medio para ilustrar.



El primer proyecto en el curso de Taller de Expresión Plástica de 3ºESO va a girar en torno a la técnica del uso de la mancha como medio para hacer ilustraciones y personajes.
En una primera fase, los alumnos deberán presentar ocho personajes surgidos a partir de manchas casuales. Éstas luego pueden ser alteradas añadiendo contornos o pequeños detalles. Los alumnos han de presentar junto con la obra definitiva toda aquella descartada.
Como muestra de los resultados que se pueden obtener muestro el trabajo de ilustradores como
 Pollo-pato 2012
Valera Vecca


Blog de Dipacho

En una segunda fase, los alumnos han de ilustrar un capítulo de alguna de sus lecturas obligatorias para este año de la signatuta de Lengua. En esta fase tendrán que presentar:
             -El resumen del capítulo y el estracto detallado de la parte del capítulo a ilustrar con una explicación de los elementos que no pueden faltar en la ilustración.
            -Los bocetos realizados.
            -La obra definitiva hecha en A3 y con técnicas y materiales libres.
Estas ilustraciones pertenecen a:
KaiserKnife

 leschosettes.canalblog.com
                 

viernes, 24 de febrero de 2012

Como representar multitudes. Información para la ESO.

Como en 1ºESO estamos dando los recursos para simular las 3 dimensiones no puedo sino recomendar que leáis la entrada realizada en el blog El gato azul Prusia (mi más sincero agradecimiento) sobre cómo representar mutitudes. En dicho artículo se explica que los formas o personajes se pueden agrupar de distintas formas:
En fila donde los últimos se pierden y los primeros se destacan.
Vanesa Brantley-Newton

En fila india.

Carme queralt

Multitudes que ocupan todo el espacio

Anne Herbauts

Conjunto de retratos alrededor de un título.

Delfine Durand

Un personaje sobresaliendo entre una multitud idéntica.

Marie Desbons

Personajes alrededor de otro poniendo atención en lo que hace.
Sígrid Martínez

Personajes alrededor de un objeto.
Clément Obrerie

Personajes unos encima de otros.
Natalia Colombo

Multitudes que aparentan ser mayores porque se salen del formato.

Helga Bansch

Distribución por todo el espacio de los personajes realizando diferentes acciones.

Marc Boutavant

Multitudes en forma circular.
Sígrid Martínez