Translate

sábado, 5 de marzo de 2022

Tarjetas desplegablese pop up para trabajar la espiral en 2ESO PAI

En 2ESO hemos utilizado la espiral para crear tarjetas desplegables. Con ellas además de trabajar contenidos de dibujo sobre curvas técnicas hemos visto un método de pasar de 2 a 3 dimensiones.

Enlazó una entrada anterior con información sobre el tema.

Muestro algunos resultados.


Hexágonos polilobulados 2022

 Muestro una selección de los resultados obtenidos este año en 1ESO.



jueves, 3 de marzo de 2022

Ilustración de calendarios. Proyecto de 4ºESO

 En este proyecto los alumnos han aprendido numerosas técnicas de acuarela y témpera para luego crear calendarios ilustrados.

1º Se hicieron fondos en formato A6 con diferentes técnicas: dripping, aguadas, sal,... Cada alumno tenía que usar para todas una misma gama de color.

2º Se recortaros siluetas para luego ilustrar los calendarios.

3º Se descargaros archivos de calendarios con los meses separados.

4º Se empleo Canva para insertar en cada mes la ilustraron.


Estos son algunos ejemplos:

Valeria P. 4ºA



Marta V. 4ºA


Érika R 4ºA




Diseño de una portada y contraportada para un CD en Comunicación Audiovisual de 3ºESO

 
Francisco González M.  3ºE

Estos son algunos de los resultados de este proyecto en el que se siguieron como instrucciones:

      • EL CD tiene que tener:
      1. Nombre del grupo:  Kamikace de goma.
      2. Título Irreverente.
      3. Nombre de la discográfica.
      4. Logo de la discográfica.
      5. Un índice con, al menos, 8 canciones.

    • PASOS

    1. Repasa las nociones de composición que aparecen en la otra entrada del proyecto.  Puedes usar un esquema lineal o basado en una figura simple o letra.
    2. Haz bocetos para ordenar las formas de las 2 caras.
    3. Haz una lista con las imágenes, tipos de letra y otros elementos que necesitas.
    4. Busca las imágenes y otras cosas que necesitas y guárdalas en tu drive.
    5. Sube los archivos a Canva.
    6. Puedes editar las imágenes en Canva o previamente con otro programa o aplicación que conozcas.
    7. Selecciona el formato CD en Canva y añade otra página para tener las 2 caras en ambos archivos.
    8. Crea las portadas.

Germán Pallarés  3ºE



Safae Khalati  3ºE



Pablo Ruíz  3ºE



                                                                     Hajar Hanani 3ºE






martes, 1 de marzo de 2022

Nociones de perspectiva cónica intuitiva en 1ESO

      Hoy hemos tenido una clase diferente. Hemos hecho un pequeño descanso del proyecto sobre composición modular y trabajado la perspectiva cónica frontal. El objetivo era que los alumnos adquiriera unas nociones, muy básicas, para representar la profundidad mejor.

Diseño de emoticonos con Curvas Técnicas 2º de ESO.

                             Lala pirata.

                                                                           Nerea 2 PAI

Para terminar el tema de las Curvas Técnicas en 2º de eso, hemos diseñado emoticonos. En concreto lo hemos hecho con la ayuda del óvalo y el ovoide.

El trabajo ha consistido en:
 + Primero había que trazar un ovoide como base de la cabeza. El trazado elegido era el ovoide a partir del eje menor.

 + Para diferenciar la cara del tocado se ha usdado la circunferencia inicial del ovoide. En el caso de querer hacer todo con collage habría que volver a trazar el ovoide. Se haría del mismo tamaño en otro papel y recortando por la circunferencia inicial, para utilizar como gorro la otra parte del ovoide. 

 + Para crear los ojos había que utilizar el trazado del óvalo a partir del eje menor. Unos alumnos han creado un ojo y otros se han decantado por dos.

 + En general han trazado pequeños círculos en papel de otros colores para crear las pupilas.

 + Los alumnos tenían que cuidar también la expresión del rostro en cada emoticono,  para que representase bien la emoción o sentimiento elegido.

 + Casi todos se han decantado por dibujar el recortar la boca en otros papeles.

 + A la hora de decorar podían elegir los complementos libremente.


Estos son algunos de los resultados.
                        Carmen 2 PAI
                        
                        Ana M 2 PAI

                                                                     Juanfro 2 PAI

                               Raúl 2 PAI.   


  • Así trabajé las curvas técnicas en otros cursos. Enlace 1   y   enlace 2
     
      

                                   

domingo, 27 de febrero de 2022

Trazado del cuadrado e ingeniería del papel. Pop UPS en 1ESO Plástica.


                      Muestra de módulos.

En 1B ESO hemos realizado un pequeño proyecto en el que utilizar lo aprendido respecto al trazado de polígonos a partir de la circunferencia. En concreto, hemos usado el trazado del cuadrado para crear,  mediante ingeniería de papel (con cortes y pliegues), una tarjeta desplegable. Además, hemos empleado la simetría axial para crear formas que se desplegasen a partir del cuadrado inicial.
Cada alumno ha elegido libremente los dos colores de su tarjeta y, como si fuera un módulo, con la unión de todas hemos creado un libro acordeón, que se ha convertido en una escultura colgante en el atrio del Instituto.

sábado, 26 de febrero de 2022

Cuadrado y diseño gráfico. 1ESO. Formas mediante simetría axial.

                         Ejemplo de 1E

               Ilustrando un cuento. W.

En 1B,C, D y E hemos estado trabajando con el cuadrado y el octógono.
         + En primer lugar hemos hecho un ejercicio algo más teórico. En él los alumnos representaban el cuadrado y luego el octógono, utilizando el método de inscritos en la circunferencia.

Para que salga centrada la circunferencia es tan sencillo como trazar las dos diagonales del rectángulo del espacio de cada ejercicio. El centro estará donde se cruzan.


Es importante nombrar los vértices y en el caso del acto o no realizar las cuatro bisectrices dios así es más fácil aprender el método.


 + Algunos alumnos después han trazado de las estrellas del octógonos dentro de éste. Otros colorearon el cuadrado de forma libre.




Algunos trabajos de 1B



   + Como pequeño proyecto se ha propuesto a los alumnos utilizar el trazado de un cuadrado para crear una forma a partir de la cual obtener formas nuevas mediante simetría.
Así han hecho el trabajo 1C, D y E.



PROCESO 
 1- Primero los alumnos han trazado un cuadrado, en una cartulina del color deseado, mediante el procedimiento del cuadrado inscrito en la circunferencia .
 2- A continuación han hecho formas utilizando los lados del cuadrado como ejes de simetría. Dibujaban las formas partiendo del eje y las recordaban.
 3- Por último, pegaban la forma al otro lado de éste, teniendo cuidado de no invertirla. Hay que pegarla justo en la línea imaginaria de trozo de lado recortado que constituye cada eje.
    + Los alumnos han repetido el proceso dentro de cada forma recortada. De esta forma obtenían varias figuras en el mismo espacio.


domingo, 20 de febrero de 2022

Flores a partir de hexágonos polilobulados. 1ESO

 Tras el ejercicio del trifolio, que se puede ver en una entrada anterior del blog, hemos aprendido a trazar el hexágono inscrito en la circunferencia y luego el hexágono polilobulado. Estas flores sencillas o complejas son fáciles de observar en los rosetones góticos también.



 1. Para trazar la flor los alumnos primero hallaban los vértices de un hexágono según una circunferencia de radio dado.

 2. Posteriormente utilizaban cada uno de estos vértices como centro para seis nuevas circunferencias. El radio de estas circunferencias era el mismo que el de la circunferencia inicial.

             .Se sabe que se han trazado bien si cada una de ellas pasa por el centro de la circunferencia inicial y por los vértices anterior y posterior al que se está usando como vértice.

Muchos alumnos han querido hacer una flor más compleja añadiendo nuevos pétalos. Para ello han trazado nuevas circunferencias de centros distintos a las seis primeros. 


Además, hay alumnos que han querido colorear utilizando texturas y por tanto lo aprendido al principio de curso sobre ellas.